Este blog surge por la necesidad de poder trasladar a mis pequeños alumnos de Infantil las directrices a seguir en estos momentos que estamos viviendo. En él comentaremos diariamente la tarea a seguir, al igual que incluiremos vídeos, canciones, manualidades u otras cosas que sean necesarias.
domingo, 31 de mayo de 2020
Matemáticas
La ficha que nos tocaría mañana de matemáticas sería la número 20
Es muy sencilla también. En ella, podemos ver cuatro conjuntos, en los que dentro están dibujados pasteles o helados. La tarea de ellos, consistiría en unir cada conjunto con el número que representa y que está colocado en en centro: 9, 8 o 0. Después buscamos esta pegatina y la colocamos en el conjunto que tiene más número de objetos dentro, que sería el del número 9
Nos faltaría solo, la parte de atrás.
Escriben los caminos de los números: del 0 hasta el 9. Os recuerdo, que deben llegar hasta la línea azul para estar bien. ¡¡Eso sería todo la tarea de mañana!!
Es muy sencilla también. En ella, podemos ver cuatro conjuntos, en los que dentro están dibujados pasteles o helados. La tarea de ellos, consistiría en unir cada conjunto con el número que representa y que está colocado en en centro: 9, 8 o 0. Después buscamos esta pegatina y la colocamos en el conjunto que tiene más número de objetos dentro, que sería el del número 9
Nos faltaría solo, la parte de atrás.
Escriben los caminos de los números: del 0 hasta el 9. Os recuerdo, que deben llegar hasta la línea azul para estar bien. ¡¡Eso sería todo la tarea de mañana!!
Cora
Una vez visto el cuento de Cora, vamos a comenzar la unidad didáctica o el libro número 6: "Más allá de las estrellas". Durante todos estos días, vamos a hacer un viaje por el espacio, los planetas, estrellas,...
Hoy comenzamos con la ficha número 1
En dicha hoja, vamos a conocer un poco más sobre el planeta en el que vivimos: La Tierra. Antes de nada, les haremos unas preguntas para saber qué saben ellos sobre este tema: ¿Sabéis el nombre de algún planeta?, ¿cómo son los planetas?, ¿se mueven o están parados?.
Una vez contestadas todas esas preguntas, nos centramos en la lámina. En ella, vemos al profesor Carmelo, con una maqueta del sistema solar, en donde observamos que están todos los planetas junto con el Sol (luego os pondré algún vídeo donde ellos puedan verlo también). Su tarea es muy sencilla, colorearán el círculo más grande y que está en el medio que es el Sol de colora amarillo, y luego colorearán uno de los planetas como si fuese la Tierra (el que queráis menos Saturno que es el que tiene el anillo alrededor), una parte verde y otra marrón. Eso es todo, es muy sencillo jajajaj.
Os pongo algún vídeo de los planetas
https://www.youtube.com/watch?v=pS7p6FfU4bE
https://www.youtube.com/watch?v=fpV_n7fH8UQ
https://www.youtube.com/watch?v=oN4tQvdqags
https://www.youtube.com/watch?v=ZykXgSqet6A
https://www.youtube.com/watch?v=qkdcZQhGV-Y&t=71s
https://www.youtube.com/watch?v=a0zyo7Rx8zQ
Hoy comenzamos con la ficha número 1
En dicha hoja, vamos a conocer un poco más sobre el planeta en el que vivimos: La Tierra. Antes de nada, les haremos unas preguntas para saber qué saben ellos sobre este tema: ¿Sabéis el nombre de algún planeta?, ¿cómo son los planetas?, ¿se mueven o están parados?.
Una vez contestadas todas esas preguntas, nos centramos en la lámina. En ella, vemos al profesor Carmelo, con una maqueta del sistema solar, en donde observamos que están todos los planetas junto con el Sol (luego os pondré algún vídeo donde ellos puedan verlo también). Su tarea es muy sencilla, colorearán el círculo más grande y que está en el medio que es el Sol de colora amarillo, y luego colorearán uno de los planetas como si fuese la Tierra (el que queráis menos Saturno que es el que tiene el anillo alrededor), una parte verde y otra marrón. Eso es todo, es muy sencillo jajajaj.
Os pongo algún vídeo de los planetas
https://www.youtube.com/watch?v=pS7p6FfU4bE
https://www.youtube.com/watch?v=fpV_n7fH8UQ
https://www.youtube.com/watch?v=oN4tQvdqags
https://www.youtube.com/watch?v=ZykXgSqet6A
https://www.youtube.com/watch?v=qkdcZQhGV-Y&t=71s
https://www.youtube.com/watch?v=a0zyo7Rx8zQ
Póster
El póster o la lámina principal de este libro sería la siguiente:
Lo que tendrían que hacer los niños, sería buscar las palabras que vienen abajo, y que os las señalen a vosotros (no hay que imprimirlo ni mandarme nada, que os digan donde está cada cosa y os lo señalen en el móvil o en la tablet). Después buscarán 5 luciérnagas que están escondidas en el dibujo. Eso sería todo.
Este póster también lo podéis encontrar en la página de SM que os dí, al igual que todos los vídeos de los cuentos, canciones y otras cosillas.
Lo que tendrían que hacer los niños, sería buscar las palabras que vienen abajo, y que os las señalen a vosotros (no hay que imprimirlo ni mandarme nada, que os digan donde está cada cosa y os lo señalen en el móvil o en la tablet). Después buscarán 5 luciérnagas que están escondidas en el dibujo. Eso sería todo.
Este póster también lo podéis encontrar en la página de SM que os dí, al igual que todos los vídeos de los cuentos, canciones y otras cosillas.
La avioneta creanubes
Este es el cuento nuevo y último de nuestra mascota Cora. Os lo pongo por aquí, aunque podeís verlo también en la página de SM que os dí. Muchos besos
Escribimos la "w"
Os dejo el vídeo en donde los niños aprenderán a escribir dicha letra, la última del abecedario. 😉😉😉
Ficha "w"
La ficha de la "w", que vamos a escribir mañana sería ésta:
Al igual que todos los lunes, empezamos con esta ficha de presentación. ¿Cuál es su tarea?. En ella, los peques tendrán que escribir dos camino de la letra nueva en minúscula y dos en mayúscula, además de la palabra Hawai. Después de realizar toda la grafía, tendrían que colorear ambos dibujos (preferiblemente con lápices de madera que tienen la punta más fina y les resultará más fácil). Nombre y apellidos y primera tarea acabada.
Os dejo enlaces a algunos vídeos
https://www.youtube.com/watch?v=N_1tuO2M2Hc
https://www.youtube.com/watch?v=YNRMgmyFjtQ
https://www.youtube.com/watch?v=9ddQfjQHYOo
https://www.youtube.com/watch?v=9y88gWGccfE
Al igual que todos los lunes, empezamos con esta ficha de presentación. ¿Cuál es su tarea?. En ella, los peques tendrán que escribir dos camino de la letra nueva en minúscula y dos en mayúscula, además de la palabra Hawai. Después de realizar toda la grafía, tendrían que colorear ambos dibujos (preferiblemente con lápices de madera que tienen la punta más fina y les resultará más fácil). Nombre y apellidos y primera tarea acabada.
Os dejo enlaces a algunos vídeos
https://www.youtube.com/watch?v=N_1tuO2M2Hc
https://www.youtube.com/watch?v=YNRMgmyFjtQ
https://www.youtube.com/watch?v=9ddQfjQHYOo
https://www.youtube.com/watch?v=9y88gWGccfE
Cuento y canción "w"
Buenas tardes a todos!!
¿Cómo va ese domingo?, un poco lluvioso, pero bueno esto es lo que tiene la primavera. Vamos a comenzar subiendo la tarea de hoy, lo primero de todo, os pongo el cuento del "marinero w"
y su canción
¿Cómo va ese domingo?, un poco lluvioso, pero bueno esto es lo que tiene la primavera. Vamos a comenzar subiendo la tarea de hoy, lo primero de todo, os pongo el cuento del "marinero w"
y su canción
viernes, 29 de mayo de 2020
Viernes
Buenos días!!!
Estoy pensando, que como no todos me habéis mandado el vídeo en el cuál los niños leen y no sé muy bien como va la lectura, he decidido que a partir de esta semana, todos los lunes, me tendréis que mandar un vídeo o audio en donde pueda escuchar y valorar como va cada niño (os lo pongo este día, para que tengáis todo el fin de semana para grabarlos y no se tenga que hacer a la carrera). De las fichas que mando a lo largo de la semana, que son cuatro al menos, elegís la que más os guste y me lo mandáis. Es obligatorio, es que tengo que valorar también de cara al final del trimestre y del curso como va la lectura y las posibles mejoras que podamos hacer de cara a ir bien preparados el próximo año. Feliz fin de semana a todos, espero los vídeos el lunes jajaj. Besos
Estoy pensando, que como no todos me habéis mandado el vídeo en el cuál los niños leen y no sé muy bien como va la lectura, he decidido que a partir de esta semana, todos los lunes, me tendréis que mandar un vídeo o audio en donde pueda escuchar y valorar como va cada niño (os lo pongo este día, para que tengáis todo el fin de semana para grabarlos y no se tenga que hacer a la carrera). De las fichas que mando a lo largo de la semana, que son cuatro al menos, elegís la que más os guste y me lo mandáis. Es obligatorio, es que tengo que valorar también de cara al final del trimestre y del curso como va la lectura y las posibles mejoras que podamos hacer de cara a ir bien preparados el próximo año. Feliz fin de semana a todos, espero los vídeos el lunes jajaj. Besos
jueves, 28 de mayo de 2020
¿Cómo se lee la "w"?
Os pongo un vídeo de la letra nueva. No tiene gesto, así que sólo os he puesto como se dice y he leído algunas palabras para que ellos lo escuchen bien. Besos
Mates
La última tarea de mañana es la 17 de matemáticas, muy fácil.
En la ficha, los niños van a a observar cuatro imágenes de naranjas, el proceso de la elaboración de un zumo de naranja, y tendrán que ordenarlo en orden: primero las naranjas están en los árboles, después van a las fábricas donde las seleccionan y las meten en cajas, luego exprimimos el zumo y por último tenemos el líquido en el vaso listo para beberlo.
Buscáis estas pegatinas, y que ordenen las imágenes (se pegan dentro del cuadrado que está punteado).
¡Eso sería todo lo de mañana!😊😊
En la ficha, los niños van a a observar cuatro imágenes de naranjas, el proceso de la elaboración de un zumo de naranja, y tendrán que ordenarlo en orden: primero las naranjas están en los árboles, después van a las fábricas donde las seleccionan y las meten en cajas, luego exprimimos el zumo y por último tenemos el líquido en el vaso listo para beberlo.
Buscáis estas pegatinas, y que ordenen las imágenes (se pegan dentro del cuadrado que está punteado).
¡Eso sería todo lo de mañana!😊😊
Libro de Cora
La ficha de Cora, es la última del libro, la número 24.
En ella, se nos muestra la imagen de la Tierra, que está formada por tierra y agua. Tampoco quiero explicarles mucho, porque el último libro de la editorial habla sobre el sistema solar y los planetas, y ya tendremos tiempo de verla en profundidad. Su tarea consistiría en colorear con rotulador las letras de la Tierra y pintar de azul las partes que son agua (con ceras o lápices de madera, como prefieran ellos). Sé que mañana es mucho colorear, pero tenéis todo el fin de semana para hacerlo, no tienen que terminarla mañana toda, si no les da tiempo que lo hagan a lo largo del sábado o el domingo.
Os voy a poner algunos enlaces para que los vean sobre nuestro planeta.
https://www.youtube.com/watch?v=8IUnpPkTGwo&t=144s
https://www.youtube.com/watch?v=GcdqO05Fr4U
https://www.youtube.com/watch?v=Hu0IzADJrFM
https://www.youtube.com/watch?v=_Wpv1czv08A
https://www.youtube.com/watch?v=B5A51NeS7Yg
En ella, se nos muestra la imagen de la Tierra, que está formada por tierra y agua. Tampoco quiero explicarles mucho, porque el último libro de la editorial habla sobre el sistema solar y los planetas, y ya tendremos tiempo de verla en profundidad. Su tarea consistiría en colorear con rotulador las letras de la Tierra y pintar de azul las partes que son agua (con ceras o lápices de madera, como prefieran ellos). Sé que mañana es mucho colorear, pero tenéis todo el fin de semana para hacerlo, no tienen que terminarla mañana toda, si no les da tiempo que lo hagan a lo largo del sábado o el domingo.
Os voy a poner algunos enlaces para que los vean sobre nuestro planeta.
https://www.youtube.com/watch?v=8IUnpPkTGwo&t=144s
https://www.youtube.com/watch?v=GcdqO05Fr4U
https://www.youtube.com/watch?v=Hu0IzADJrFM
https://www.youtube.com/watch?v=_Wpv1czv08A
https://www.youtube.com/watch?v=B5A51NeS7Yg
Dictado
Buenas a todos!!!
La primera ficha que vamos a hacer es de la libreta, nos queda el dictado.
Como ya os he dicho en días anteriores, lo hacéis como queráis, bien como copiado o se lo decís como dictado y ellos escriban las palabras. Abajo tenemos que dibujar la frase, el taxi con el cuál el taxista nos llevó de excursión. Lo coloreo y primera ficha terminada. 😉😉
La primera ficha que vamos a hacer es de la libreta, nos queda el dictado.
Como ya os he dicho en días anteriores, lo hacéis como queráis, bien como copiado o se lo decís como dictado y ellos escriban las palabras. Abajo tenemos que dibujar la frase, el taxi con el cuál el taxista nos llevó de excursión. Lo coloreo y primera ficha terminada. 😉😉
miércoles, 27 de mayo de 2020
Matemáticas
La de matemáticas, sería la 19, muy fácil también.
En la lámina, podemos ver unas filas con plumas de bádminton. Consistiría en contar cuantas hay rojas, cuántas azules y luego poner el total (por ejemplo en la de arriba nos ponen, 7 plumas rojas, 2 azules sería igual a 9). Así con todas, excepto la última que tendríamos que hacer nosotros la suma. Como vienen sin colorear los objetos, que lo hagan ellos como quieran (pueden ser 8 rojas y 0 azules, o 7 rojas y 1 azul, o 6 rojas y 2 azules,...como quieran, pero al final cuando contemos los dos colores el resultado tendría que ser 8).
Estas serían todas las fichas de mañana, tienen que colorear poco que es lo que menos les gusta, así que espero que les resulte fácil. Besos grandes!!
En la lámina, podemos ver unas filas con plumas de bádminton. Consistiría en contar cuantas hay rojas, cuántas azules y luego poner el total (por ejemplo en la de arriba nos ponen, 7 plumas rojas, 2 azules sería igual a 9). Así con todas, excepto la última que tendríamos que hacer nosotros la suma. Como vienen sin colorear los objetos, que lo hagan ellos como quieran (pueden ser 8 rojas y 0 azules, o 7 rojas y 1 azul, o 6 rojas y 2 azules,...como quieran, pero al final cuando contemos los dos colores el resultado tendría que ser 8).
Estas serían todas las fichas de mañana, tienen que colorear poco que es lo que menos les gusta, así que espero que les resulte fácil. Besos grandes!!
Cora
La ficha de Cora es la número 23 (ya nos quedan muy pocas para acabar el libro, esta semana lo terminamos y el lunes empezamos la siguiente unidad). Sería ésta:
En la lámina, vemos dos vasos de agua, uno azul y otro rosa. Vamos a hablar sobre el agua y sobre el color que este líquido tiene, es transparente. Si queréis le podéis hacer unas preguntas cuando les mostremos la foto: ¿de qué color es el agua? ¿qué sabor tiene?, ¿y que olor?. La tarea sería picar los dos vasos y luego ponerle un papel transparente al vaso del agua y blanco al de la leche para que ellos viesen la diferencia. Pero como sé que no tenéis ese papel, que únicamente piquen los vasos y le quitáis la parte que han picado. Después, tienen que marcar con una cruz el vaso azul, que sería el que tendrían el agua. Abajo buscáis las pegatinas de los vasos para continuar la serie: vaso vacío, medio lleno y lleno.
Si queréis también podéis hacer el experimento, o mostrarles en dos vasos estos líquidos para que vean la diferencia de color, de sabor y de olor.
En la lámina, vemos dos vasos de agua, uno azul y otro rosa. Vamos a hablar sobre el agua y sobre el color que este líquido tiene, es transparente. Si queréis le podéis hacer unas preguntas cuando les mostremos la foto: ¿de qué color es el agua? ¿qué sabor tiene?, ¿y que olor?. La tarea sería picar los dos vasos y luego ponerle un papel transparente al vaso del agua y blanco al de la leche para que ellos viesen la diferencia. Pero como sé que no tenéis ese papel, que únicamente piquen los vasos y le quitáis la parte que han picado. Después, tienen que marcar con una cruz el vaso azul, que sería el que tendrían el agua. Abajo buscáis las pegatinas de los vasos para continuar la serie: vaso vacío, medio lleno y lleno.
Si queréis también podéis hacer el experimento, o mostrarles en dos vasos estos líquidos para que vean la diferencia de color, de sabor y de olor.
martes, 26 de mayo de 2020
Matemáticas
La última ficha será la número 18 de matemáticas.
En esta lámina, vemos diversas fotos de medios de transporte, animales, plantas y objetos. Hoy hablaremos sobre el concepto ligero-pesado. Los peques tendrán que rodear, las cosas que crean que son ligeras y pesan poco (pájaro, flor y globos) y en el centro, pegarán la pegatina del medio de transporte que sea más pesado. Tenéis que buscar estos gomets
Si miramos por detrás, la ficha sería ésta:
Tienen que rodear de rojo los animales que sean muy pesados y de amarillo los que son ligeros. Eso sería todo lo que tendrían que hacer mañana. Solamente tendrían que colorear las series de la libreta, lo demás es rodear y escribir. Besos y ánimo que ya va quedando menos.
En esta lámina, vemos diversas fotos de medios de transporte, animales, plantas y objetos. Hoy hablaremos sobre el concepto ligero-pesado. Los peques tendrán que rodear, las cosas que crean que son ligeras y pesan poco (pájaro, flor y globos) y en el centro, pegarán la pegatina del medio de transporte que sea más pesado. Tenéis que buscar estos gomets
Si miramos por detrás, la ficha sería ésta:
Tienen que rodear de rojo los animales que sean muy pesados y de amarillo los que son ligeros. Eso sería todo lo que tendrían que hacer mañana. Solamente tendrían que colorear las series de la libreta, lo demás es rodear y escribir. Besos y ánimo que ya va quedando menos.
Cora
La ficha de Cora será la número 22.
Tenemos únicamente que contar y escribir abajo el número correspondiente. ¿Cuál será?. Para ello tendremos que contar en el primer caso los cangrejos que quedan encima de la piedra y que no se han caído y en la parte de abajo contaremos los pingüinos que se mantienen encima del iglú y no se han ido al mar a nadar. Es muy fácil!!
https://www.youtube.com/watch?v=dgia771hK6E
https://www.youtube.com/watch?v=f5EjWa6GjnA&t=527s
Tenemos únicamente que contar y escribir abajo el número correspondiente. ¿Cuál será?. Para ello tendremos que contar en el primer caso los cangrejos que quedan encima de la piedra y que no se han caído y en la parte de abajo contaremos los pingüinos que se mantienen encima del iglú y no se han ido al mar a nadar. Es muy fácil!!
https://www.youtube.com/watch?v=dgia771hK6E
https://www.youtube.com/watch?v=f5EjWa6GjnA&t=527s
Libreta
Buenas tardes!!!
La primera ficha que vamos a hacer mañana es de la libreta.
Mañana no nos toca escribir letras, la ficha será de series, sumas y restas. Arriba, les haremos dibujar las siguientes series: círculo y cuadrado; triángulo y rectángulo; óvalo y estrella; círculo, triángulo y cuadrado. Cuando lo tengan dibujado, que a cada forma geométrica, le asocien el color que más les guste y lo coloreen. Abajo realizaremos sumas y restas. No os olvidéis de poner los palotes.
Os dejo algunos vídeos divertidos donde se hacen estas operaciones:
lunes, 25 de mayo de 2020
Matemáticas
La última es la ficha de matemáticas. Es la número 16.
En esa lámina, vamos a intentar diferenciar entre cubo y pirámide. Para ello, muy fácil, los niños tendrán que coger unas pegatinas que ahora después os muestro y pegarlas en cada forma geométrica: rojo encima de los cubos y azul encima de las pirámides. Estos son los gomets
Por detrás tenemos una serie de pirámides, que deberemos colorear del color que nos van indicando para terminar correctamente dicha serie.
Como casi siempre, aquí tenéis algunos vídeos sobre estas dos formas geométricas.
https://www.youtube.com/watch?v=3qD_maveZJM
https://www.youtube.com/watch?v=OPwxKyeAx7Q
En esa lámina, vamos a intentar diferenciar entre cubo y pirámide. Para ello, muy fácil, los niños tendrán que coger unas pegatinas que ahora después os muestro y pegarlas en cada forma geométrica: rojo encima de los cubos y azul encima de las pirámides. Estos son los gomets
Por detrás tenemos una serie de pirámides, que deberemos colorear del color que nos van indicando para terminar correctamente dicha serie.
Como casi siempre, aquí tenéis algunos vídeos sobre estas dos formas geométricas.
https://www.youtube.com/watch?v=3qD_maveZJM
https://www.youtube.com/watch?v=OPwxKyeAx7Q
Libro de Cora
La ficha de Cora es la número 21.
En esta ficha, vamos a fomentar la imaginación de los niños y la capacidad que tienen para solucionar problemas. En la ficha, Cora se encuentra encima de una roca y debe cruzar el río, pero tiene un problema, ¿cómo lo hace?. Ellos tendrán que dibujar la solución, puede ser de varias maneras (dibujando un puente, un barco, un flotador,...)Todas las opciones son válidas, y dependerá de lo que ellos imaginen. Una vez hecho el dibujo lo tendrán que colorear.
Os pongo ahora vídeos de los ríos y una canción que habla sobre el silencio
https://www.youtube.com/watch?v=OZFAedNij1M
https://www.youtube.com/watch?v=5UjuCMxT_NY&t=147s
En esta ficha, vamos a fomentar la imaginación de los niños y la capacidad que tienen para solucionar problemas. En la ficha, Cora se encuentra encima de una roca y debe cruzar el río, pero tiene un problema, ¿cómo lo hace?. Ellos tendrán que dibujar la solución, puede ser de varias maneras (dibujando un puente, un barco, un flotador,...)Todas las opciones son válidas, y dependerá de lo que ellos imaginen. Una vez hecho el dibujo lo tendrán que colorear.
Os pongo ahora vídeos de los ríos y una canción que habla sobre el silencio
https://www.youtube.com/watch?v=OZFAedNij1M
https://www.youtube.com/watch?v=5UjuCMxT_NY&t=147s
Libreta
Hola a todos!!!
Vamos con la tarea de mañana. La primera que vamos a hacer es esta ficha de la libreta.
Luego os pondré vídeo, pero vamos a explicarla antes. Ellos tienen que escribir los caminos de las letras que pone arriba: X, x, xa, xe, xi, xo, xu, y abajo tendrían que copiar estos números, que van desde el 0 al 18 (son los que caben en los tres caminos). Eso sería todo!!
domingo, 24 de mayo de 2020
Matemáticas
La ficha de mates, será la número 15, en donde hablaremos sobre regletas (luego os pongo vídeos para que ellos recuerden el color de cada número y a qué correspondía).
La ficha por delante sería ésta. En ella vemos utensilios de la cocina que usamos al comer, cada una representada por un color. Si nos fijamos en la parte izquierda, nos ponen unas regletas o cuadrados que correspondería a un número si lo contamos. ¿Qué deben hacer ellos?. Tienen que colorear (con lápices de madera) algunos cubiertos, no todos, según se indica:
- 8 cucharas verdes.
- 4 vasos amarillos.
- 9 tenedores azules.
- 5 platos rojos.
Por detrás tenemos esta hoja:
Es muy fácil, tenemos que meter en una cuerda a peces. ¿Cuántos?. 9 peces en cada conjunto. Eso es todo!!!.
Os pongo esos vídeos que os he comentado antes:
https://www.youtube.com/watch?v=3iwIwTUwrtM&t=134s
https://www.youtube.com/watch?v=HDIGDHkM-TI&t=99s
La ficha por delante sería ésta. En ella vemos utensilios de la cocina que usamos al comer, cada una representada por un color. Si nos fijamos en la parte izquierda, nos ponen unas regletas o cuadrados que correspondería a un número si lo contamos. ¿Qué deben hacer ellos?. Tienen que colorear (con lápices de madera) algunos cubiertos, no todos, según se indica:
- 8 cucharas verdes.
- 4 vasos amarillos.
- 9 tenedores azules.
- 5 platos rojos.
Por detrás tenemos esta hoja:
Es muy fácil, tenemos que meter en una cuerda a peces. ¿Cuántos?. 9 peces en cada conjunto. Eso es todo!!!.
Os pongo esos vídeos que os he comentado antes:
https://www.youtube.com/watch?v=3iwIwTUwrtM&t=134s
https://www.youtube.com/watch?v=HDIGDHkM-TI&t=99s
Cora
La ficha del libro de Cora, será la número 20.
En la página podemos observar unas frases que luego explicaremos abajo y unas fotos de piscina, río y mar. Podemos explicarles la diferencia que hay entre una y otra (si son de agua dulce, salada, si tiene mucha agua o poca,...)La tarea de los niños será recortar los tres cuadrados que vienen abajo (piscina, río y mar) y pegarlos, según nos indiquen las frases:
- En la primera nos dice: si es agua pero no es dulce, es el.....(mar).
- En la segunda dice: si es agua pero no hay peces, es la.......(piscina).
- En la tercera dice: si es agua pero no es salada, es el....... (río).
https://www.youtube.com/watch?v=CF-JVFINsws (nos explica dónde podemos encontrar el agua en la naturaleza)
En la página podemos observar unas frases que luego explicaremos abajo y unas fotos de piscina, río y mar. Podemos explicarles la diferencia que hay entre una y otra (si son de agua dulce, salada, si tiene mucha agua o poca,...)La tarea de los niños será recortar los tres cuadrados que vienen abajo (piscina, río y mar) y pegarlos, según nos indiquen las frases:
- En la primera nos dice: si es agua pero no es dulce, es el.....(mar).
- En la segunda dice: si es agua pero no hay peces, es la.......(piscina).
- En la tercera dice: si es agua pero no es salada, es el....... (río).
https://www.youtube.com/watch?v=CF-JVFINsws (nos explica dónde podemos encontrar el agua en la naturaleza)
Escribimos la letra "x"
Aquí os dejo el vídeo donde os explico cómo deben escribir los peques esta nueva consonante. Besitos
Fotocopia letra "x"
La primera ficha que vamos a hacer, es de escritura de la letra nueva que vamos a aprender esta semana:
Después os pongo vídeo para saber cómo debemos escribirla correctamente. La ficha es igual que la que hacemos todos los lunes. Escribimos los caminos de dicha consonante: una en mayúscula y dos en minúscula. Una vez hecho eso tengo que colorear a la pequeña "x" y de los dibujos, sólo dos instrumentos musicales tienen en su nombre dicha letra, siendo esos los que tenemos que colorear. El que no tiene a la consonante "x" la tachamos. Nombre y apellidos y ya habríamos terminado.
Os pongo algunos enlaces que nos hablan de dicha letra:
https://www.youtube.com/watch?v=epybEtvXssk&t=60s
https://www.youtube.com/watch?v=zSq80MxEgLE&t=32s
https://www.youtube.com/watch?v=aO7S2uoucTk
https://www.youtube.com/watch?v=f3dyt7youYs&t=33s
https://www.youtube.com/watch?v=5HEDCRwk4Ds&t=75s
Después os pongo vídeo para saber cómo debemos escribirla correctamente. La ficha es igual que la que hacemos todos los lunes. Escribimos los caminos de dicha consonante: una en mayúscula y dos en minúscula. Una vez hecho eso tengo que colorear a la pequeña "x" y de los dibujos, sólo dos instrumentos musicales tienen en su nombre dicha letra, siendo esos los que tenemos que colorear. El que no tiene a la consonante "x" la tachamos. Nombre y apellidos y ya habríamos terminado.
Os pongo algunos enlaces que nos hablan de dicha letra:
https://www.youtube.com/watch?v=epybEtvXssk&t=60s
https://www.youtube.com/watch?v=zSq80MxEgLE&t=32s
https://www.youtube.com/watch?v=aO7S2uoucTk
https://www.youtube.com/watch?v=f3dyt7youYs&t=33s
https://www.youtube.com/watch?v=5HEDCRwk4Ds&t=75s
La letra "x"
Hola a todos!!!
¿Cómo va ese domingo?. Subimos la tarea de mañana para que os vayáis planificando bien. Lo primero de todo, vamos a poner el cuento de la pequeña "x".
Y su canción sería ésta:
¿Cómo va ese domingo?. Subimos la tarea de mañana para que os vayáis planificando bien. Lo primero de todo, vamos a poner el cuento de la pequeña "x".
Y su canción sería ésta:
jueves, 21 de mayo de 2020
¿Cómo se pronuncia la letra nueva?
Os envío el vídeo con el gesto de la "x" y su sonido. Buen fin de semana a todos y a descansar. Besos a los más bonitos del mundo!!
Cora
La última ficha es muy fácil es sólamente pegar tres pegatinas. Es la número 18 de Cora:
En esta página nos harán un experimento con el agua y huevos (abajo os pongo vídeos para que lo vean mejor y entiendan que es lo que pasa en cada caso). Se nos explica que si echamos un vaso de agua, el huevo cae hasta el fondo pero si a ese agua le ponemos sal o azúcar cambia. Si el agua es dulce, el huevo se quedará en la mitad del vaso, mientras que si salamos ese agua, el huevo flotará hasta arriba. Esto es lo que sucede en el mar Muerto, las personas flotan porque su agua es muy salada. Después os pondré vídeos de todo. Consiste en pegar estas pegatinas de huevo en el lugar que os he dicho antes. En el primer vaso lo ponemos abajo, en el segundo lo colocamos flotando arriba y en el vaso con azúcar lo ponemos en la mitad. Estas son las pegatinas que debéis buscar.
Por último le dais la vuelta a la página y le leéis lo que Cora nos indica que es esto.
Ya estaría acabada la tarea de mañana viernes y a descansar el fin de semana jajaja. Besos a los peques. Ahora os copio los enlaces de los experimentos:
https://www.youtube.com/watch?v=Ps_is7MiHRA
https://www.youtube.com/watch?v=iiWMkiVX1qQ
https://www.youtube.com/watch?v=4pe6rm5m-oM
https://www.youtube.com/watch?v=qdNPAZoYoAE
https://www.youtube.com/watch?v=8zTSTAaIKxA
En esta página nos harán un experimento con el agua y huevos (abajo os pongo vídeos para que lo vean mejor y entiendan que es lo que pasa en cada caso). Se nos explica que si echamos un vaso de agua, el huevo cae hasta el fondo pero si a ese agua le ponemos sal o azúcar cambia. Si el agua es dulce, el huevo se quedará en la mitad del vaso, mientras que si salamos ese agua, el huevo flotará hasta arriba. Esto es lo que sucede en el mar Muerto, las personas flotan porque su agua es muy salada. Después os pondré vídeos de todo. Consiste en pegar estas pegatinas de huevo en el lugar que os he dicho antes. En el primer vaso lo ponemos abajo, en el segundo lo colocamos flotando arriba y en el vaso con azúcar lo ponemos en la mitad. Estas son las pegatinas que debéis buscar.
Por último le dais la vuelta a la página y le leéis lo que Cora nos indica que es esto.
Ya estaría acabada la tarea de mañana viernes y a descansar el fin de semana jajaja. Besos a los peques. Ahora os copio los enlaces de los experimentos:
https://www.youtube.com/watch?v=Ps_is7MiHRA
https://www.youtube.com/watch?v=iiWMkiVX1qQ
https://www.youtube.com/watch?v=4pe6rm5m-oM
https://www.youtube.com/watch?v=qdNPAZoYoAE
https://www.youtube.com/watch?v=8zTSTAaIKxA
Copiado
De la libreta, si os habéis dado cuenta nos quedaría un copiado de esta letra, y sería así:
Es mucho trozo de copiar, por eso os he dicho que si veis que es mucho, haced mañana una y el fin de semana hacéis otra de escribir. Únicamente es copiar, no tienen nada que colorear ni dibujar. Eso sería lo de escribir, nos faltaría una de Cora😉😉😉
Es mucho trozo de copiar, por eso os he dicho que si veis que es mucho, haced mañana una y el fin de semana hacéis otra de escribir. Únicamente es copiar, no tienen nada que colorear ni dibujar. Eso sería lo de escribir, nos faltaría una de Cora😉😉😉
Ficha escritura
Hola a todos!!!!
Hoy nos toca escribir más cosas, tenemos dos fichas de escribir, pero bueno allá vamos!!. Si veis que es mucho, dejad una para el fin de semana y que la hagan tranquilamente (me la mandáis cuando la tengáis). La primera es esta fotocopia:
Es difícil porque tienen que pensar en el nombre de los dibujos y escribir abajo las palabras correctamente, dependiendo de si llegan ga, go, gu, gue, gui, ge, gui, güe o güi. De todos modos os digo las palabras por si nos surge alguna duda con los dibujos, pero que piensen ellos, y sino saben, se lo hacéis como un dictado, indicándole en cada momento la letra que viene a continuación. Los dibujos son: hormiguero, agua, gallina, piragüista, goma, virgen, paragüero, guiño y ogro. Cuando la hayan escrito, que coloreen los dibujos y nombre y apellidos.
miércoles, 20 de mayo de 2020
Santiago, el mago
Venga, que al final he encontrado dos cuentos más, y ya que veo que le han gustado, mañana tienen otra sorpresa. Besoss a todos y disfrutar de la tarde de sol tan buena que hace.
Lectura
¿Cómo van los peques con la lectura?. ¿están leyendo bien o tienen alguna dificultad con las letras nuevas que estamos aprendiendo?. Me gustaría que mañana cuando me mandéis el correo con las fichas, me explicaseis un poco como van. Si no, había pensado que me hicieseis un pequeño vídeo grabándolos mientras leen para ir viendo yo como van (cortito, no tiene que ser mucho tiempo que luego no nos deja mandarlo el correo). Os pongo aquí otra ficha de repaso de esta letra tan complicada. Besos a todos
Dictado
Buenas tardes a todos!!!
¿Cómo seguís?, ¿estáis bien todos? (que ya hace mucho que no os pregunto).
Mañana, como la ficha de Cora es un poco más larga, solo vamos a hacer dos. Pero empezamos por la libreta, sería el dictado que está al lado de la hoja de ge, gi que hicimos el martes de libreta. Sería así:
Este texto es el que los niños tendrían que escribir en esa hoja, y luego abajo hacer el dibujo del piragüista navegando por el río. Lo colorean y ya habremos acabado la primera ficha.
Cora
La ficha de Cora sería la número 19. En dicha hoja vamos a hablar de animales marinos, que tienen nombres iguales a cosas que nos podemos encontrar fuera del agua. Tiene por las dos caras, así que vamos a ir explicándola. La parte de delante sería ésta:
Consiste en repasar el trazo que nos ha puesto Cora (la letra c y la s). Lo hacen primero con lápiz y luego con rotulador del color que más les guste. En los cuadrados que están en blanco, deben pegar estas pegatinas:
En las pegatinas nos encontramos unos dibujos de cosas que no se encuentran en el mar, pero que tienen nombres de peces (caballo, globo, estrella y martillo). Tenemos que colocarlas en el sitio correcto (primero iría el globo que es igual que el pez globo, abajo el martillo como el tiburón martillo, después el caballo como el caballito de mar y por último la estrella que tiene el mismo nombre que la estrella de mar).
Le damos la vuelta a la página y hacemos la parte de atrás.
Escriben los caminos de la c y la s respetando los cuadritos y nombre y apellidos. ¡Tarea de mañana ya acabada!😉😉😉
Consiste en repasar el trazo que nos ha puesto Cora (la letra c y la s). Lo hacen primero con lápiz y luego con rotulador del color que más les guste. En los cuadrados que están en blanco, deben pegar estas pegatinas:
En las pegatinas nos encontramos unos dibujos de cosas que no se encuentran en el mar, pero que tienen nombres de peces (caballo, globo, estrella y martillo). Tenemos que colocarlas en el sitio correcto (primero iría el globo que es igual que el pez globo, abajo el martillo como el tiburón martillo, después el caballo como el caballito de mar y por último la estrella que tiene el mismo nombre que la estrella de mar).
Le damos la vuelta a la página y hacemos la parte de atrás.
Escriben los caminos de la c y la s respetando los cuadritos y nombre y apellidos. ¡Tarea de mañana ya acabada!😉😉😉
martes, 19 de mayo de 2020
SORPRESA
Os pongo aquí una pequeña sorpresa. Tenía un cuento en casa, al verlo he dicho se los narro para que me escuchen. Además nos viene muy bien para el tema que estamos dando, el agua y la contaminación. Espero que les guste. Muchos besos
Matemáticas
Hoy la de matemáticas tiene un poco más de trabajo. La primera parte sería de la siguiente manera:
Primero tienen que colorear a Gus el gusano del color que se indica en la parte derecha: la primera bola roja, la siguiente azul,... Cuando terminen esa parte les toca repasar y escribir el número 9 de los caminos de abajo. Si tienen ganas que repasen de rotulador azul solamente el primer camino que es el que está punteado, el segundo que hacen ellos solos no.
Por detrás tienen más números 9 que hacer.
Esto sería todo el trabajo de mañana. Besos a los peques
Primero tienen que colorear a Gus el gusano del color que se indica en la parte derecha: la primera bola roja, la siguiente azul,... Cuando terminen esa parte les toca repasar y escribir el número 9 de los caminos de abajo. Si tienen ganas que repasen de rotulador azul solamente el primer camino que es el que está punteado, el segundo que hacen ellos solos no.
Por detrás tienen más números 9 que hacer.
Esto sería todo el trabajo de mañana. Besos a los peques
Libro de Cora
La ficha de Cora será la número 17 sería ésta.
Vamos a hablar hoy sobre el concepto en el fondo y en la superficie. En la imagen nos encontramos una foto del mar, en el que vemos el cielo arriba y abajo el fondo del mar. Con cera blanca o lo que veáis que se va a ver mejor, tienen que dibujar algunos animales que podemos encontrarnos en el mar (peces, medusa, tiburón, delfín, estrella de mar, algas,....) y en la superficie, tienen que dibujar un barco. Eso es todo, no lo colorean ni nada, porque mañana tienen más cosillas de coloreo.
Si damos la vuelta a la hoja vemos una poesía que les podemos leer:
Os pongo también algunos vídeos de animales del mar para que lo vean posteriormente y algunas canciones también jajajaj.
https://www.youtube.com/watch?v=Ieh3JkGtA40
https://www.youtube.com/watch?v=xLpFze4NGY8&t=251s
https://www.youtube.com/watch?v=9SM7u36xNJw
https://www.youtube.com/watch?v=E3CMnKutzzg&t=25s
https://www.youtube.com/watch?v=dgia771hK6E
https://www.youtube.com/watch?v=FE9nklaKGOk
https://www.youtube.com/watch?v=FIHgQMblzJ8
Vamos a hablar hoy sobre el concepto en el fondo y en la superficie. En la imagen nos encontramos una foto del mar, en el que vemos el cielo arriba y abajo el fondo del mar. Con cera blanca o lo que veáis que se va a ver mejor, tienen que dibujar algunos animales que podemos encontrarnos en el mar (peces, medusa, tiburón, delfín, estrella de mar, algas,....) y en la superficie, tienen que dibujar un barco. Eso es todo, no lo colorean ni nada, porque mañana tienen más cosillas de coloreo.
Si damos la vuelta a la hoja vemos una poesía que les podemos leer:
Os pongo también algunos vídeos de animales del mar para que lo vean posteriormente y algunas canciones también jajajaj.
https://www.youtube.com/watch?v=Ieh3JkGtA40
https://www.youtube.com/watch?v=xLpFze4NGY8&t=251s
https://www.youtube.com/watch?v=9SM7u36xNJw
https://www.youtube.com/watch?v=E3CMnKutzzg&t=25s
https://www.youtube.com/watch?v=dgia771hK6E
https://www.youtube.com/watch?v=FE9nklaKGOk
https://www.youtube.com/watch?v=FIHgQMblzJ8
Suscribirse a:
Entradas (Atom)